
Protegido: Tensiones de liquidez y ventas de bonos. Empleo y otras incertidumbres IA
No hay extracto porque es una entrada protegida.

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Hoy es el primer día hábil de noviembre y gobierno y oposición en Estados Unidos continúan sin alcanzar acuerdo para aprobar los presupuestos, de forma que el shutdown continúa y las actividades consideradas no esenciales siguen sin ser atendidas con cientos de miles de funcionarios federales sin cobrar. Hoy se cumple el día número 33 desde que comenzó el shutdown. Desde 1976 se han producido 22 shutdowns, la mayoría han sido resueltos en menos de una semana, el actual es el segundo más largo después de los 35 días que duró el más prolongado que también tuvo lugar bajo el mandato de Trump en 2019. Esta semana viene cargada de datos macro con especial protagonismo de los de empleo (mañana JOLTS, pasado creación de empleo privado, el jueves peticiones de subsidio y el viernes informe de empleo de octubre) pero en tanto que la administración siga parcialmente cerrada los datos oficiales no serán publicados. El vehículo de inversión de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, comenzó a observar exceso de valoración hace algo más de un año y a elevar posiciones de liquidez, aún sigue reduciendo exposición al riesgo del mercado y aumentando el efectivo en cartera. Berkshire Hathaway ha elevado el

No hay extracto porque es una entrada protegida.

La reunión del FOMC de ayer se saldó con la esperada rebaja de tipos de interés oficiales FED FUNDS de 0.25 puntos hasta el 4%, la segunda bajada de este año. El Consejo del BCE se reúne hoy, no se esperan cambios en los tipos de interés y quedarán en el 2% actual. El comunicado de la reunión de ayer fue especialmente escueto, marcado principalmente por dos puntadas. La primera en referencia a un mercado laboral empeorando y con una tasa de paro subiendo aunque aún en niveles bajos mientras la inflación sigue subiendo y en niveles altos. La segunda referida al programa de reducción del balance, que finalizará el 1 de diciembre: Job gains have slowed this year, and the unemployment rate has edged up but remained low through August; more recent indicators are consistent with these developments. Inflation has moved up since earlier in the year and remains somewhat elevated. The Committee decided to conclude the reduction of its aggregate securities holdings on December 1 La ausencia de elaboración y publicación de los datos macro debido al Shutdown no ha impedido un recorte de tipos parcialmente a ciegas ya que según afirmó el propio Powell a mediados de

No hay extracto porque es una entrada protegida.

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Nuevos máximos históricos ayer registrados en las bolsas europeas, americanas y asiáticas, la bolsa española por fin recupera los niveles máximos del 9-nov-2007 previos a la crisis inmobiliaria (Subprime), la sincronización de las bolsas del mundo es total y apenas hace distingos entre las diferentes situaciones económicas y de beneficios empresariales o sus expectativas entre los distintos países. El mercado de bonos abre la semana indeciso con la rentabilidad del Bono a 10 años estancada desde hace unas jornadas en el entorno del 4%, mientras que el Oro cayó fuerte perdiendo el nivel psicológico de $4.000 (caída con la que ganamos +20% con sencilla estrategia sugerida la semana pasada a nuestros lectores) y las monedas digitales recuperaron terreno (posibilidad de movimientos anticipada en últimos post cripto). Las bolsas de todo el mundo suben y las principales conquistan metas históricas, veamos ejemplo de algunas, las americanas más abajo y comenzamos con la del IBEX-35, no sólo por interés patrio sino también por las interpretaciones técnicas que subyacen. Su imagen técnica de largo plazo muestra un potente rally en los últimos tres años que ha generado una rentabilidad del +120%, gran sobrecompra y proximidad a una fecha de ciclo de largo plazo

No hay extracto porque es una entrada protegida.

La Reserva Federal anunció la semana pasada su intención de acabar en próximos meses con el programa de disminución del balance (quantitative tightening) que está drenando dinero del sistema a un ritmo de $25.000 al mes (el pasado mes de abril la FED redujo la cuantía desde cerca de $80.000). En total la FED ha rebajado el volumen del balance desde los cerca de $9 billones de abril de 2022 hasta cerca de $6.6 billones aproximadamente de hoy. La rebaja ha sido sustancial aunque en contexto histórico el volumen del balance está disparado. El balance en 2008 estaba por debajo de $1 billón. La crisis subprime fue dura y ocasionó dificultades económicas y financieras que estuvieron presentes durante largo tiempo, problemas que en la década siguiente fueron «comprados» contra deuda inventada y el balance de la FED subió hasta casi $4 billones a principios de 2020. Después llegó la pandemia y la respuesta de las autoridades fue de nuevo apretar el acelerador de partículas monetarias y crear de la nada $5 billones más en menos de 24 meses, hasta totalizar un volumen total próximo a los $9 billones. La Reserva Federal observa un escenario muy probable de tensiones de liquidez

No hay extracto porque es una entrada protegida.

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El presidente de la FED se refirió la semana pasada al mercado laboral apuntando su preocupación por una situación de «low hire low fire», (baja contratación y bajos despidos), que puede derivar en un rápido deterioro si las empresas deciden reducir plantillas. En vista de la debilidad de la demanda y previsiones más que modestas para la inminente temporada de mayores ventas del año (desde el Día de Acción de Gracias hasta después de Navidad), las empresas van a contratar a menos trabajadores que en otros años y es previsible que después de navidad aumenten los despidos. El empleo es uno de los factores de mayor inquietud entre la gente y una visita a la tendencia de las búsquedas de empleo en Google Search muestra que los americanos están buscando empleo a un ritmo muy alto, similar al registrado en periodos de contracciones económicas. La evolución del paro está siendo ligeramente negativa, por el momento, aumentando de forma lenta pero insistente desde los mínimos del 3.4% de 2023 hasta el 4.3% actual. La FED es consciente y ha recortado tipos a pesar de la inflación, va a continuar recortando los FED FUNDS y favoreciendo caídas de la rentabilidad de la
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.