
Protegido: Acuerdo OpenAI-AMD, ingeniería financiera basada en «GPUs por Warrants».
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La situación de la deuda americana es delicada, se encuentra paulatinamente más próximo a un punto de inflexión de consecuencias más bien peligrosas. El Tesoro de EEUU está gastando sistemáticamente un 40% más de lo que ingresa y la acumulación de pagos para atender el servicio de la deuda que ha estado escalando al alza durante décadas está mermando la disponibilidad de recursos públicos y reduciendo el poder adquisitivo. Analizado los números y los diversos actores, es evidente que existe un serio desequilibrio entre la cantidad de deuda que necesita vender el Tesoro americano y la posibilidad de que los compradores tengan predisposición y capacidad ilimitadas para continuar comprado bonos USA ad infinitum. La deuda soberana USA asciende a cerca de $37 billones y sube a un ritmo escalofriante, se espera que pueda alcanzar los $50 billones en menos de una década. El servicio de esa deuda cuesta hoy a las arcas públicas cerca de $1.1 billones cada año y la disciplina fiscal (intenciones reales de los políticos por estabilizar los presupuestos) brilla por su ausencia. Los mercados de deuda ya advirtieron hace 5 años el deterioro y la nefasta tendencia proyectada a futuro y los inversores comenzaron a alejarse
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Los índices ISM de manufacturas y de servicios advierten fragilidad en el comportamiento de la actividad económica americana. El ISM manufacturero acumula 17 meses consecutivos por debajo del umbral 50, que distingue situaciones de expansión/contracción, aunque el sector representa menos del 20% de la economía frente al sector servicios que lidera con cerca de un 80%, arrastra al conjunto y está siendo capaz de mantenerse en forma. Aunque las últimas lecturas del ISM del sector servicios, de septiembre, han decepcionado a los expertos cuando finalmente ha quedado justamente en el umbral 50. La caída de la partida de nuevos pedidos, así como la de actividad empresarial y de empleo han sorprendido por débiles y provocado enfriamiento. ISM SERVICIOS, EEUU. La caída del ISM de servicios sitúa al índice al borde del peligro, el comportamiento de septiembre no se trata de un dato aislado sino de la continuación de una tendencia al deterioro que viene en vigor desde hace meses. Vean comparativa de los índices ISM manufacturero y de servicios. ISM SERVICIOS vs MANUFACTURAS, EEUU. El crecimiento de la economía continúa mostrando inercia positiva, creció un robusto +3.8% en el Q2, gracias principalmente al desplome de las importaciones y extraordinaria aportación
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El «Shutdown» o cierre parcial de la administración americana fuerza el cierre de las actividades consideradas no esenciales, impidiendo la publicación de datos macro cuando justamente esta semana estaba prevista la publicación informe de empleo de septiembre. Sin datos oficiales, el mercado queda al albur de la información de entidades privadas como la de creación de empleo privado elaborada por la agencia ADP, ayer publicada, para la que se esperaban sólo 50.000 en septiembre pero finalmente se destruyeron -32.000 y además se revisó a la baja el dato del mes anterior, desde +54.000 hasta un negativo -3.000. Un dato de empleo privado muy negativo después de la publicación el martes (antes del shutdown) del empleo por el lado de la oferta JOLTS, analizado en post de ayer, que resultó mediocre. En 3 de los últimos 4 meses se ha destruido empleo privado y aunque la correlación entre el empleo privado ADP y los datos oficiales (publicados por el Bureau of Labor Statistics) no es perfecta si puede servir de guía. El BLS no publicará mañana, el consenso apuntaba a +60mil. Hasta que no se alcance acuerdo y se suspenda el shutdown no habrá datos oficiales, los inversores no podrán conocer
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La administración Trump afronta nuevo escollo a punto de finalizar el año fiscal 2025, mañana 30 de septiembre a medianoche expira la financiación y si no logra un acuerdo con los demócratas se producirá el siempre temido (pero siempre superado problema) Shutdown. Sin acceso a nueva financiación, el gobierno se queda sin fondos y se ve obligado a suspender pagos y a desatender las operaciones gubernamentales no esenciales. El conflicto se repite con demasiada frecuencia, surge de disputas partidistas sobre las prioridades de gasto. Habitualmente los demócratas exigen aumento del gasto y más programas de protección social pero los republicanos aspiran a mayor flexibilidad fiscal, más inversión o control de los gastos. El presidente Donald Trump ha programado una reunión de última hora con los principales líderes del Congreso hoy en la Casa Blanca, el ambiente es de discordia y polarización total y las posibilidades de acuerdo se intuyen escasas. Sin acuerdo mañana por la noche se activaría el cierre de la administración «shutdown», sería el decimocuarto desde el año 1980, aunque este podría ser más serio debido a las directivas de despidos masivos en lugar de suspensiones temporales. El viernes trascendió la noticia siguiente: «White House tells government agencies
No hay extracto porque es una entrada protegida.
ANÁLISIS INDEPENDIENTE
bonos, bolsa, divisas, metales…
AL SERVICIO DE INVERSORES SERIOS.
© 2023. Todos los derechos reservados.